DF:
Finalmente, el gobierno oficializó esta tarde la colocación de bonos, uno a diez años y otro a 30 años, por un valor de US$ 1.500 millones en el mercado estadounidense.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, detalló que la colocación tuvo una tasa de 2,3379% para el primer bono y de 3,714% para el segmento de 30 años. Desde Nueva York, la autoridad detalló que el spread de los instrumentos fue de 55 puntos básicos para el bono a diez años y 75 puntos básicos para el de 30 años.
Vía teleconferencia, Larraín no ocultó su satisfacción por la operación pues tuvo mejores condiciones que cualquier otro país de sudamérica y las economías emergentes.
"Estas condiciones son las mejores que Chile ha obtenido en su historia. Chile tiene el costo de financiamiento más bajo en su historia y el de Latinoamérica y los países emergentes", dijo.
"Esta es una señal de confianza para Chile y su economía".
Por último, la autoridad especificó que los recursos en su totalidad no serán repatriados y que sólo US$ 840 millones volverán al país en enero de 2013 para amortizar deuda. El resto se quedará en el exterior.
Nadie pregunta porqué Chile se está endeudando y todos aplauden las mejores condiciones de la historia?. Es esto una clase de broma?. Según expresa el ministro, Chile está “refinanciando deuda”. Ciertamente cambiar tasas de interés de 5-6% por 2-3% está bien (siempre y cuando no se transforme en algo endémico), pero y el resto de los USD 700 millones?. El gobierno de Chile está especulando con USD 700 millones para que los consejeros económicos más ineptos de la historia de la galaxia jueguen a tradear (ni siquiera son capaces de definir una burbuja o valorizar activos)???. Cual es el destino de los fondos que no serán utilizados para refinanciar?? WE, THE SHEEPLE, DEMAND ANSWERS, GOD DAMN IT¡¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario