Según DF
“Por su parte, el abogado de la compañía, Davor Harasic, dijo que le parece insostenible que "quien no demostró ninguna diligencia para detectar el mayor fraude financiero del que se tenga recuerdo en nuestro país, pretenda sentirse defraudado".
"Además, enfrentados a la preparación de la acción civil en su contra, anunciada por la propia empresa en junio del año pasado, desde el primer momento ha evitado mostrar sus papeles de trabajo. Luego de entregarlos, forzados por la justicia, quedó en evidencia que no cumplió su labor", enfatizó Harasic.
"La lectura de las resoluciones de la SVS y la SBIF deja en claro su responsabilidad, por lo que pretender que ella es víctima de una situación generada por su propia conducta sería imaginar que vivimos en un mundo al revés. Importantes empresas han entendido que están en su derecho de exigir de un auditor externo que certifique la calidad y veracidad de la información que entregan al mercado, no que esperen que hagan su trabajo por ellos", destacó.
La verdad es que no sé si reírme, o realmente preocuparme de que gente supuestamente de cultura capitalista y de un calibre intelectual superior se despachen con estas imbecilidades. Si van a hacer el ridículo mejor se quedan callados y resuelven esto en los tribunales que es lo que corresponde. PWC revisa estados financieros, no procedimientos operacionales, que es donde se produjo el problema con la asignación de créditos a sujetos de riesgo superior a lo que correspondía, campo en el cual la Polar es el experto (se supone es su negocio). Es similar a que una planta industrial tenga una mala recepción de MMPP, que de ello resulte en demandas por mala calidad de productos finales, y que se asigne la responsabilidad de esto a la empresa auditora de los estados financieros…
No hay comentarios:
Publicar un comentario