viernes, 25 de mayo de 2012

Volada de finde, la igualdad es compatible con la justicia??

Ya preparando el happy hour de jugo de arándanos gracias a los siempre preocupados congresistas y gobernantes del país, una volada para el fin de semana que con suerte hará pensar en las siempre atingentes promesas políticas.

Las banderas de lucha de toda campaña política que se respete es lograr para los esforzados contribuyentes la igualdad y la justicia que la sociedad le debe a sus ciudadanos. Entonces las preguntas obvias son:

  1. Que es Justo???
  2. Que es igualitario???

En casi todas las interpretaciones respecto de justicia social, se está de acuerdo en que es justo que se reciba lo que se merece, punto en el cual surgen las discrepancias. Que merece cada uno??. El mérito es un derecho natural, o es un derecho adquirido en base a los actos y los resultados de estos??. Obviamente para quienes creen en la distribución en base a derechos naturales, resulta obvio que la distribución debería ser igualitaria en términos de los recursos. Para quienes creen que la recompensa es proporcional al esfuerzo y aporte generado, que es evaluado por la economía, la distribución debería ser en base a los resultados personales del trabajo y bajo esta mirada no es justo que todos reciban lo mismo.

Elige un lado, históricamente pensar y actuar para que todos deban recibir lo mismo ha sido un desastre social, político y económico en cada lugar que se ha tratado de implementar, en cambio cuando prima la distribución por los resultados en base al trabajo las sociedades han prosperado. Y existen los híbridos socialistas capitalistas, que intentan combinar rentabilidad privada con bienestar público para compatibilizar (intentar) ambas visiones. Probablemente nunca se pueda resolver esto, para quienes generan mucha riqueza en un momento determinado los sistemas de redistribución son injustos, mientras que para quienes no la generan es lo contrario, y esto cambia continuamente dependiendo de múltiples factores históricos y económicos, y por lo tanto los participantes de los grupos que generan mayores y menores ingresos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario