Según DF:
Según dio a conocer hoy la Superintendencia de Pensiones resultados mixtos en cuanto a rentabilidad tuvieron los fondos de pensiones durante el mes de julio.
De este modo, el fondo A (más riesgoso) rentó 0,05%; el fondo B (riesgoso), -0,24%; el fondo C (intermedio), -0,33%; el fondo D (conservador), un -0,10%. Por su parte, el fondo E (más conservador), rentó 0,21%.
Adicionalmente:
La superintendente de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Solange Berstein, junto a su par de Valores y Seguros (SVS), Fernando Coloma, expusieron esta tarde en la comisión de Hacienda del Senado respecto al aumento de capital que pretende realizar Enersis, por más de US$ 8.000 millones.
En esa línea, Berstein señaló que la operación de la empresa eléctrica y su negativa reacción en el mercado, hizo caer en promedio a las Administradores de Fondos de Pensiones un 1,15%, "con diferencias en los distintos fondos que van desde un -1,53%, en el caso del fondo A a prácticamente un -0,01% en el fondo E", según estimó.
Sería conveniente saber donde compran las calculadoras para estos números, considerando el cuadro inferior, particularmente para el fondo A o el E.
Pero creo que seguir cada fluctuación de los fondos es improductivo, responden a situaciones mucho más complejas que el USD o incluso las bolsas chilenas. Las AFP´s son fondos mutuos que cuentan en sus carteras con infinidad de instrumentos móviles tanto en Chile como en el Extranjero, suponer que existe una sola razón o un par es muy simplista, y dar esa explicación como representante de las AFP la verdad es vergonzoso. Simplemente tienen los activos en fondos menos volátiles o con mejores coberturas, no sería una mejor y más sensata explicación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario