Según DF:
Jornada para el olvido para Wall Street luego de la reelección del presidente Barack Obama.
Aunque las elecciones presidenciales de EEUU supusieron un alivio para los inversionistas en el mundo, la victoria de Obama ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que no se alcance un acuerdo antes de que se desencadene el abismo fiscal.
Por otra parte, datos macro confirmaron una caída de la producción industrial de Alemania en un 1,8%, más del doble de lo previsto por los analistas, situación que podría afectar la economía de los países que componen el grupo.
A esto se le suma el comentario del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quien también manifestó su preocupación por el dato alemán, asegurando que los efectos de la crisis de endeudamiento de la zona del euro "han llegado ya a la economía alemana".
En este contexto, el Dow Jones de Industriales perdió un 2,36%, su peor caída diaria desde el 9 de noviembre del año pasado cuando cayó 3,20% y además salió de los 13 mil puntos hasta los 12.932,73. Con el retroceso de hoy el principal indicador del parqué neoyorquino cedió hasta su nivel más bajo desde el 2 de agosto.
Según EFE la variación de hoy supone el segundo peor descenso del principal indicador de Wall Street un día después de unas elecciones en Estados Unidos desde 1948, tan solo por detrás de la caída del 5% que sufrió en 2008, cuando Obama ganó sus primeros comicios y el país estaba inmerso en su peor crisis desde la Gran Depresión de los años treinta.
El indicador S&P 500, por su parte, descendió un 2,37%, su mayor caída diaria desde el mismo 9 de noviembre cuando retrocedió 3,67% y con las 1.394,53 unidades llegó a su nivel más bajo desde el 6 de agosto.
Por su parte, el compuesto Nasdaq cayó un 2,48%, su mayor caída diaria desde el 1° de junio y alcanzó los 2.937,29 enteros, su mínimo nivel desde el 2 de agosto.
Entonces, estamos ad portas del temido desplome mundial mega cataclísmico del fin de los tiempos?
NOP… Salvo por supuesto que un asteroide nos choque, o que los polos magnéticos se den vuelta, pero hablando de economía…
Ya las grandes burbujas occidentales han reventado (o desinflado o desapalancado), incluido Japón, China aún debe descomprimir la suya de crédito…pero en general, estamos en un periodo de preparación para un próximo ciclo, mientras los que perdieron y van a perder con el tiempo de tangibles (o lo que quede) sanan sus heridas, se aproxima otra tendencia al alza. Porqué?. porque siempre algo está subiendo su precio, no?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario