Debo reconocer que no tenía idea de que este tema fuera tan importante tópico ahora, hasta que vi las noticias en la mañana. Como no todo puede ser Eurocopa y declaraciones insulsas de los eurócratas, me puse a investigar un poco el tema, y la verdad es que me sorprende que esto siquiera sea discutido en lo que se supone es la cuna del capitalismo. En resumen…Todos los ciudadanos estarían OBLIGADOS a comprar un seguro médico, o contar con uno a costo de los empleadores (muy parecido a Chile en los niveles de empresa, pero también llevado a niveles de independientes y con sanciones impositivas) cosa que fue rechazada en primera instancia por ser anticonstitucional (lo que me parece obvio). Pero ahora el tema fue otro, la idea de una reforma era que la compra del seguro fuera opcional, pero si no lo tomas, te serían cobrados impuestos adicionales, es decir, obligatorio. Como pueden aprobar esto es un misterio para mi, el sólo concepto de que obliguen a los americanos a contratar un seguro sobre algo que los afecta sólo a ellos (a diferencia del chileno de tráfico que protege a terceros), bajo pena de multas (o impuestos) es del todo increíble. Es algo así como que nos OBLIGARAN a tomar un plan de Isapre, por Ley, bajo pena de ser multados via el SII, no tan sólo como empleados, si no a nivel independiente. (las multas corren para las empresas)
Y como nos afecta?, obviamente a los socialistas les va a encantar esto, ni hablar de las compañías de seguros e Isapres. Estoy seguro que va a ser presentado en algún momento como parte de la agenda de “protección” social el hacer obligatorio que TODOS, sea cual sea su estatus, deban tener un seguro bajo pena de ser multado.
Increíble en USA, cuna del capitalismo y de la protección de los derechos del individuo por sobre la mayoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario