En algunos post anteriores detallé modelos que se usan para la gestión de una cartera de fondos mutuos. SI, así es, puedes fluctuar entre un fondo mutuo u otro de manera bastante estable por la forma en que se gestionan estos. Los fondos mutuos (y las AFP´s son eso) tienen un inventario de acciones y las van renovando regularmente de acuerdo a su desempeño, por eso no rinden en general mejor que el mercado, porque los fondos mutuos desechan las acciones de peor desempeño de su cartera y las cambian por la de mejor desempeño del mercado (es decir llegan un poco atrasadas al primer movimiento). Eso nos da una ventaja en tiempo, podemos aprovechar las subidas de fondos mutuos que comienzan su ascenso y salirnos cuando, de acuerdo a algún sistema nos indique que ya están llegando a una inflexión ya que sus fluctuaciones no son tan violentas como una acción individual. LA diferencia con los fondos mutuos normales es que el cambio en estos se puede hacer en el día (hasta cierta hora), y los puedes colocar en un fondo equivalente de caja (sin riesgo) a la espera de otra oportunidad. La mecánica con los fondos de AFP es la misma salvo dos diferencias. Sólo tenemos 1 fondo volátil (el A, el resto son derivados de este) y 1 equivalente a caja (el fondo E) que no es caja, sino renta fija, por lo que no es LIBRE de riesgo. Pero obviando estas diferencias (que son importantes) podemos adaptar un modelo de medias móviles sencillo y muy popular de gestión de fondos mutuos, esto si testeado durante décadas en múltiples mercados…
Las reglas son simples:
Sobre el Fondo A, tener un gráfico de precios de Cierre SEMANALES con una media móvil de 39 semanas.
Las señales de cambio son simples y son las siguientes:
Cambio desde el A hacia el E cuando la media móvil sea cruzada hacia abajo por el precio en el cierre semanal. y el índice de referencia haga lo mismo (el IPSA)
Cambio desde el E hacia el A cuando a media móvil sea cruzada hacia arriba por el precio semanal, y el índice de referencia haga lo mismo (el IPSA)
That´s it….
Porqué semanas y no días?, porque los fondos mutuos no se mueven de manera relevante para efectos de trading intra semana, y por otro lado tampoco tienes la posibilidad de cambiarte justo en un día determinado, por lo tanto no tiene sentido basar un sistema de trading en marcos de tiempo sobre los que no puedes tradear efectivamente…
Gráfico de ejemplo para Cuprum Fondo A. (sirve para cualquier fondo mutuo por lo que lectores de otros países lo pueden ocupar igualmente)…
Debes tener dos cosas para esto, la base de datos de los precios de cierre, que está en la superintendencia en planilla Excel, y un programa que grafique y donde puedas cargar los datos de los precios de cierre. Los programas de análisis son variados (y algunos caros y complejos), pero dejo uno en éste LINK, que es sencillo, pero para ver fondos mutuos está más que perfecto y lo mejor de todo, es gratis….Se que es un tema importante y que preocupa a mucha gente ahora, no hay que ser especialista en mercados financieros en general, sólo con un poco de dedicación puedes tener controlada tus pérdidas y en el proceso tal vez vencer al mercado considerablemente (no hay promesas de jubilarse a los 40 años con sueldo mínimo sin embargo) sin casi colocar tiempo en ello salvo unos minutos a la semana (que es probablemente más de lo que le dedicas ahora de todas maneras) y aunque estos modelos de medias no funcionan muy bien en periodos de estabilidad, por ejemplo en la década del 90, pueden ser útiles durante un buen tiempo como el actual… nadie dijo que esto sería fácil. Una herramienta más para el arsenal de gestión de VUESTRA JUBILACIÓN , ENJOY…
(PD: voy a lanzar un servicio Premium con un sistema de señales ajustado con Teorema Browniano de movimiento y simulación estocástica con distribuciones de probabilidades que emulan el comportamiento de los traders…en algún momento en el próximo mes entregaré el valor del servicio, que está diseñado para que genere 12 señales anuales y despache un 5% de rentabilidad por movimiento, si, un 60% anual, por una módica suma)…just a joke…
EL UPDATE del post anterior tiene relación con el IPSA, en general ha entregado las mismas señales con y sin este indicador, pero es una confirmación adicional del sistema original así es que prefiero incluirlo para que esté completo….
No hay comentarios:
Publicar un comentario