miércoles, 20 de junio de 2012

Oro a USD 60.000???

 

Leí un interesante debate en internet al respecto. Realmente es increíble que gente pueda caer en este tipo de tonterías. El argumento principal es que si se cuentan todas las opciones o derivados del oro versus el físico, se tendría una proporción de 40 a 1 entre papeles y físico.

Entonces, las acciones que se cotizan a 23 a 1 de las rentabilidades, o peor aún, a 100, como Facebook, tienen supresión de precios?, que tal el petróleo, que mientras navega tiene asociado hasta 30 contratos contra el físico…pero para que ir más lejos, el Platino hoy se cotiza en menor precio que el Oro, y aquel no sólo es un metal precioso, es también un muy valioso insumo industrial, así como el Paladio, y hasta donde sé no existe “supresión” de precios en ambos. Simplemente increíble la sola mención de esto.

Lo que he dicho anteriormente acerca de estos metales es que son excelentes almacenes de valor, es decir preservan el poder de compra del capital que tienes ahora en un reducido y transportable espacio. El oro en particular presenta la ventaja de que es reconocido en todo el mundo en un valor casi estándar en un determinado momento ya que incluso puede ser la base de transacciones “under”. Y existen fundamentos que proveen una muy positiva perspectiva en el precio, así como en la plata, pero 60.000 USD???, come on¡¡¡

Por cierto, ojalá que no lleguemos a un oro a ese precio, significará que un kilo de pan costaría 60 USD…

image

Tabla para verificar la autenticidad de las monedas de oro americanas, la combinación de tamaño y peso hacen que no sea necesario chequear el metal….

No hay comentarios:

Publicar un comentario