Gracias a un lector que envió el vínculo, podemos escuchar la exposición en la comisión del senado encargada de solucionar el pequeñísimo problema que tendremos en unos años más con las pensiones de FF…
FTMFW: “Nosotros utilizamos modelos matemáticos bastante sofisticados para tratar de determinar cuando se van a producir las caídas o cuando se van a producir los cambios de tendencias”
1. Premio por Rentabilidad, y subir esta.
2. Mejorar la información de las lagunas
3. Crear una cuenta 3
4. Transparentar portfolios de AFP. Diferencia de 20% entre rentabilidades nominales del portfolio nacional vs tipo de cambio.
5. AFP estatal
6. Menos Restricción a Jubilación anticipada
7. Estado aporta $1.000.000 a los hijos recién nacidos…
WAIT….
WAIT…..
WAIT……………..
WAIT……………………………………..
WAIT………………………………………………………………………
Ok, muchachos, tal vez lo desconozcan, aunque no veo como podría ser eso con un economista de renombre, pero existe algo que se llama CORRECCIÓN MONETARIA. Yep. Sólo se aplica la pérdida (o ganancia) si se liquidan los activos internacionales y se retorna el capital en pesos, momento en el cual se refleja la diferencia de tipo de cambio junto con la ganancia (o pérdida) de capital, caso contrario es sólo una cuenta de provisión de resultados. Si van a hablar payasadas frente a especialistas tributarios, al menos asesórense adecuadamente.
Por algún extraño motivo siento que toda esta discusión es lúdica. Da lo mismo cuanto dinero tenga la gente, de hecho podríamos definir por decreto que cada hombre, mujer y niño tuviera derecho a una pensión de $2.000.000/mes desde los 55 años e imponer una rentabilidad a las AFP´s de 30% anual. Alguien me podría decir quien diablos produciría las cosas si todos están jubilados????. NO FREE LUNCH EVER. Si quieres jubilar con el mismo sueldo (o una tasa de reemplazo en palabra PHD) de 100%, tienes que haber ahorrado 100% del capital para hacer eso. No hay desvíos ni atajos. Porqué?, porque el capital está relacionado a la capacidad asociada al trabajo, no al dinero. Tienes que haber “ahorrado” 30 años de tiempo o capital trabajado para poder tomarlos. That´s it. No va a resultar nunca un sistema donde pretendes pagar con 3 años y medio de capital “real” ahorrado (TRABAJO) (independiente de como lo quieras adornar o presentar) 25 años de tiempo trabajado. Nunca. Esa es la Ley Natural.
De todas formas un video dedicado a FF y al esfuerzo de intentar mejorar un sistema que va directo al precipicio…
Ya tuvieron su intento muchachos, veremos como resulta…
No hay comentarios:
Publicar un comentario