viernes, 27 de julio de 2012

AFP Habitat golpea la mesa y advierte que tomará todas las medidas para evitar aumento de capital de Enersis

 

Según DF:

-¿Cuáles son las dudas que le genera la operación?

-Primero, el destino de la operación. No está justificada la necesidad de la realización del aumento de capital porque no se respalda en proyectos concretos, lo que uno podría esperar de una compañía como Enersis, a la que además conozco muy bien porque fui su presidente. Además que para proyectos específicos, Enersis, con la fortaleza que tiene, podría conseguir financiamiento en cualquier parte, pero claro, teniendo un proyecto específico. Esto nos refleja que la operación obedece más al interés del controlador que al interés de todos los accionistas.
-¿Cuál podría ser ese interés?

-No está claro, y me hace saltar varias dudas sobre cuál es el objetivo de fondo de la operación, porque hacerse de una caja de más de US$ 3.000 millones frescos perfectamente vendría a ingresar vía dividendo las cajas de las matrices, e incluso nada impediría que después saldrían a vender la compañía. ¡Y eso todo a costa de los inversionistas chilenos!


-¿Qué le parece la valorización de los activos?

-Nos llamó poderosamente la atención, porque la valorización de lo que pretende aportar Endesa, es significativamente superior a los activos que tiene valorizado Enersis en sus balances. Endesa pretende endosarle estos activos a Enersis, aprovechándose del poder de controlador que tiene, a precios significativamente superiores.

Es ya tiempo de que Eduardo Walker, Consejero de Inversiones de la SAFP y de Hacienda tal vez de algunas explicaciones, por eso del conflicto de intereses….al igual que el ministro de hacienda. Como dije en un anterior post, huele a podrido, tanto que las AFP no se quieren impregnar del olor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario