Reportaje de DF:
Los últimos datos oficiales han mostrado un continuo deterioro de las finanzas públicas. Un menor crecimiento está reduciendo los ingresos tributarios, y ha hecho reacio al gobierno a emprender el ajuste fiscal que se esperaba a principios de año. Sólo hubo ajuste en la transferencia a las provincias, lo que sugiere que el gobierno intenta desplazar todo lo que sea posible el peso del mismo a las regiones. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para evitar que el pequeño superávit en los primeros cinco meses de 2011 pasara a un importante déficit un año después. La mayor debilidad fiscal aumenta la especulación de un refinanciamiento forzoso de la deuda o incluso una pesificación de la misma. Aunque el gobierno ha reafirmado su intención de honrarla, las dudas sobre la capacidad de pago del gobierno persistirán, en medio del continuo deterioro de la balanza de pagos y una rápida desaceleración.
Realmente no puede ser sorpresa esto después de las restricciones de flujo de capitales y uso de Usd’s. Todas las medidas de restricción de las importaciones, la eliminación del acuerdo de doble tributación, toma de control de YPF son una señal clara de lo que viene, y realmente no puedo creer que recién se esté discutiendo con todas las señales de neón anunciando esto. A los lectores Argentinos, prepárense a un nuevo corralito, que en cierta medida está siendo implementado de una manera gradual, probablemente para no provocar el impacto anterior. Pero a diferencia de lo que creía antes, los argentinos lo tienen más que claro, y todas las transacciones de Usd las realizan en mercado negro, es por eso que casi no existe en los circuitos oficiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario