A pesar de toda la complejidad del lenguaje y notaciones, la verdad es que el Ponzi mundial es bastante sencillo de entender.
Los Bancos Centrales son la Banca de los Bancos comerciales (afiliados a aquellos). Por lo tanto, los bancos acceden a los mismos servicios, esto es, pueden pedir prestado dinero (a la muy publicitada tasa de referencia que se discute todos los meses), o depositar su excedente (a la tasa de “encaje” o interés por los depósitos). También tienen su propia “tía rica”, o casa de empeño, donde pueden entregar activos de sus carteras como garantías para préstamos cortos y no tanto (que son conocidos como REPO´s). Los Bancos Centrales tienen cierta “reglas” que los bancos deben cumplir al final de cada día, y tiene relación con la cantidad de efectivo que tienen para cubrir sus depósitos, y el capital propio utilizable (o Core). Porqué se usan estas reglas?. Para dar ciertos parámetros de solvencia y liquidez base (que han funcionado de maravillas…). Y es por esto que los bancos comerciales en general no utilizan al banco central. Al igual que a nivel individual, depositar capital en el banco no rinde mucho, y pedir crédito es caro. Solamente utilizamos el banco para pedir un crédito cuando estamos cortos de caja, o depositamos cuando tenemos excedentes de caja que no alcanzamos a colocar en algún activo o negocio, o estamos a la espera de uno (a las tasas actuales). Por lo tanto, utilizar al banco central es largamente visto como algo negativo, sea porque estás corto de caja (y por lo tanto tienes problemas, de corto o largo plazo), sea porque no has podido (o querido) colocar tu excedente de caja en la economía y prefieres guardarlo en el colchón.
Que tienen que ver los bonos soberanos en todo esto?. En el esquema Ponzi actual, los gobiernos venden su deuda a los bancos comerciales creando estos un crédito al gobierno. Después los bancos comerciales entregan estos bonos (si lo necesitan) al banco central en formas de REPO’s por caja, la que pueden multiplicar en formas de crédito por 10 (depende del país), o a otros bancos como garantías para sus compras de otras clases de activos más rentables. La forma directa de compra de bonos de gobiernp por parte de los bancos centrales es muy inflacionaria, por lo tanto difícilmente es utilizada.
Por lo tanto el banco central en estricto rigor “imprime” billetes cuando compra los bonos desde los bancos comerciales, y por lo tanto aumenta la inflación, y saca de circulación billetes cuando “vende” bonos de gobierno (o del banco central en el caso de Chile) y por lo tanto baja la inflación.
Todas las operaciones de salvataje o apoyo a la banca y/o a los gobiernos son combinaciones de lo anterior.
Y todas ellas hacen lo mismo, quitar de los bancos activos de calidad a cambio de caja en el caso de una crisis de liquidez de la banca, o inundando de bonos “basura” a los bancos que se ven en cierta medida “obligados” a comprar estos bonos. El problema es que esto tiene un límite, no puedes vender o cambiar todos tus activos por caja para cumplir compromisos, porque a final de cuentas los activos son los que generan los ingresos, si los vendes no tienes como generar rentabilidades. Ese es el problema actual de Europa, no quedan activos de calidad como garantías (razón por la cual el banco central no ha comprado bonos las últimas semanas) y Alemania se opone a una impresión directa de Euros para la compra de bonos (muy inflacionario). Como van a resolver esto??, como decía el Banco Central de los Bancos Centrales (BIS) las políticas monetarias tienen sus límites, todos los recovecos o combinaciones que puedas pensar, tienen como tope la capacidad de los bancos y la economía de generar capital.
Si a eso agregamos la muy larga exposición de los bancos a sus propios “mercados negros” o shadow banking, donde toda la liquidez generada se desenvuelve en una cadena de derivados infinita, estamos en un punto en el cual las políticas monetarias que han permitido el actual estado de cosas ya ha llegado, al parecer a un límite, declarado por los mismísimo chamanes keynesianos…cuales son los planes entonces? hasta ahora, sólo declarar y hacer tonterías y alargar el momento decisivo en el cual derechamente devalúas o imprimes, o dejas caer los mercados….
No hay comentarios:
Publicar un comentario